Ayer no se formaron puntos de entrada normales al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió. En mi pronóstico matutino presté atención al nivel de 1.3247 y planeaba tomar decisiones de entrada al mercado desde ese punto. Se produjo una bajada, pero no llegamos a probar 1.3247. En la segunda mitad del día, la ruptura de 1.3247 sin una repetición de la prueba tampoco permitió entrar en posiciones cortas, así que me perdí el impulso bajista del par.
Para abrir posiciones largas en el par GBP/USD se requiere:
Los datos bastante sólidos sobre ventas minoristas en EE. UU. y las declaraciones del presidente del Sistema de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, fueron ayer el catalizador de la caída de la libra esterlina frente al dólar. Pero difícilmente se puede considerar que esta caída haya sido significativa. Todo aún está dentro del marco de una corrección y nadie ha cancelado el desarrollo posterior del mercado alcista. Hoy, en cuanto a estadísticas del Reino Unido, solo se publica el informe sobre condiciones de crédito, que difícilmente tendrá algún impacto en el mercado de divisas, incluida la libra, por lo que se puede seguir esperando el crecimiento del par GBP/USD. En caso de una nueva corrección del par, la formación de una falsa ruptura en la zona de soporte más cercana de 1.3188 dará un buen punto de entrada para abrir posiciones largas con el objetivo de un nuevo crecimiento y actualización de la resistencia en 1.3239. Una ruptura y prueba inversa de este rango desde arriba hacia abajo aumentarán las probabilidades de crecimiento del par GBP/USD, lo que provocará el barrido de órdenes de stop de los vendedores y un punto de entrada adecuado para posiciones largas con posibilidad de alcanzar la resistencia en 1.3287, lo que indicará un fortalecimiento de la tendencia alcista. El objetivo más lejano será la zona de 1.3337, donde planeo fijar los beneficios. En el escenario de una caída del par GBP/USD y ausencia de actividad por parte de los compradores en 1.3188, el par podría corregirse más seriamente, lo que llevaría a una prueba del siguiente soporte en 1.3133. Solo la formación de una falsa ruptura allí será una condición adecuada para abrir posiciones largas. Planeo comprar el par GBP/USD directamente en el rebote desde el mínimo de 1.3080 con el objetivo de una corrección de 30-35 puntos dentro del día.
Para abrir posiciones cortas en el par GBP/USD se requiere:
Los vendedores detuvieron el desarrollo de la tendencia alcista, pero por ahora esto es solo un fenómeno temporal. Para una caída más significativa del par hoy es necesario proteger la resistencia más cercana en 1.3239. Teniendo en cuenta que esto será operar contra la tendencia, solo la formación de una falsa ruptura allí después de los datos sobre crédito dará la oportunidad de abrir posiciones cortas con la expectativa de una leve bajada del par hacia el soporte en 1.3188. Una ruptura y prueba inversa desde abajo hacia arriba de este rango afectará las posiciones de los compradores, provocará el barrido de órdenes de stop y abrirá el camino hacia 1.3133, lo que será una corrección bajista bastante seria. El objetivo más lejano será la zona de 1.3080, donde planeo fijar beneficios. La prueba de esta zona puede detener el desarrollo de la tendencia alcista. En caso de un nuevo crecimiento del par GBP/USD y ausencia de actividad en 1.3238, donde también pasan las medias móviles que juegan a favor de los vendedores, los compradores continuarán la tendencia. En ese caso, se deberá posponer la toma de decisiones hasta la prueba de la resistencia en 1.3287. Planeo abrir posiciones cortas allí solo en una falsa ruptura. Si tampoco hay movimiento descendente allí, venderé el par GBP/USD directamente en el rebote desde 1.3337, pero solo con la expectativa de una corrección bajista del par de 30-35 puntos dentro del día.

Lectura recomendada:
En el informe COT (Commitment of Traders) del 8 de abril se observó un pequeño aumento en las posiciones cortas y una reducción en las largas. Es importante señalar que este informe refleja la decisión de Trump de congelar los aranceles comerciales durante 90 días, pero no tiene en cuenta los recientes buenos datos sobre el crecimiento económico del Reino Unido. Pero a pesar de todo esto, la demanda por la libra se mantiene, lo cual se refleja en el informe con la ventaja de los compradores sobre los vendedores. En el último informe COT se indica que las posiciones largas no comerciales cayeron en 13 253 hasta el nivel de 91 733, mientras que las posiciones cortas no comerciales aumentaron en 4 063 hasta el nivel de 74 423. Como resultado, el diferencial entre posiciones largas y cortas se redujo en 279.
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se lleva a cabo en la zona de las medias móviles de 30 y 50 días, lo que indica incertidumbre en el mercado con movimiento lateral.
Nota: el período y los precios de las medias móviles son considerados por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren de la definición clásica de las medias móviles diarias en el gráfico D1.
Bandas de Bollinger
En caso de una caída, el límite inferior del indicador actuará como soporte en la zona de 1.3188.
Descripción de los indicadores
• Media móvil (Moving average, determina la tendencia actual mediante el suavizado de la volatilidad y el ruido). Período – 50. Marcado en amarillo en el gráfico;
• Media móvil (Moving average, determina la tendencia actual mediante el suavizado de la volatilidad y el ruido). Período – 30. Marcado en verde en el gráfico;
• Indicador MACD (Moving Average Convergence/Divergence – convergencia/divergencia de medias móviles). EMA rápida – período 12. EMA lenta – período 26. SMA – período 9;
• Bandas de Bollinger. Período – 20;
• Comerciantes no comerciales – especuladores, como operadores individuales, fondos de cobertura y grandes instituciones que utilizan el mercado de futuros con fines especulativos y que cumplen ciertos requisitos;
• Posiciones largas no comerciales representan la posición larga abierta total de los comerciantes no comerciales;
• Posiciones cortas no comerciales representan la posición corta abierta total de los comerciantes no comerciales;
• La posición neta no comercial total es la diferencia entre las posiciones cortas y largas de los comerciantes no comerciales.